'Echinopsis Rituale'
Publicado el 04 Mar 2021

'Echinopsis Rituale' se basa conceptualmente en aquellos procesos represivos normativizados e institucionalizados en una sociedad dirigida y controlada por unas estructuras de poder rígidas, cimentadas en instituciones basales como pueden ser: la familia, la religión, la política, los medios de comunicación, la medicina en su determinismo biológico, la propia psicología y dominios conceptuales como la sexualidad, la orientación del deseo, la expresión de género, la clase social y la raza.

Jean Carlos Puerto, nacido en Caracas en 1981 y formado en Psicología y Bellas Artes, comienza su carrera artística en 2010, y fue seleccionado entre 2014 y 2015 en más de 14 concursos de pintura, obteniendo un primer y un tercer premio, además de una mención de honor. Ha realizado exposiciones como Open Myths en Casas Consistoriales de Mazarrón o Umbral en la Galería Leucade de Murcia y su obra está presente en colecciones privadas en Murcia, Madrid, Málaga, Barcelona, Berlín, París y Singapur, entre otras.

José Miguel Marín Guevara, (Fuente Álamo-1979), con formación en Bellas Artes, Historia del Arte y Psicologí, ha sido representado por las galerías BAT Alberto Cornejo (Madrid), Romea3 (Murcia), y por la agencia de arte La Ballena Imantada (Elche). Su obra se ha expuesto en varias ciudades europeas, como Berlín, Estocolmo, Oporto y Bruselas. Así como en numerosas exposiciones nacionales e internacionales. El año pasado presentó Mater Amata para el Centro Párraga de Murcia y en la actualidad se encuentra trabajando en proyectos como Heligen para la Galerie Van Caelenberg (Aalst - Bélgica).

La muestra, que forma parte del programa ‘Reactivos culturales’, se podrá visitar hasta el 27 de marzo en la Sala Caballerizas del Museo Molinos del Río está conformada por 5 cuadros y una instalación.

Área perteneciente