
El festival internacional acoge, del 14 al 22 de mayo, más de 20 actividades programadas en más de una docena de espacios de la ciudad y pedanías. Artistas de Grecia, Israel, Marruecos e Italia que residen en nuestro país, unirán sus propuestas a las de grupos locales. El cartel anunciador es obra del joven pintor murciano, Alfonso del Moral, y pulsando aquí puedes consultar la web del festival.
En total serán más de 20 las actividades programadas las que se darán en cita en una docena de espacios repartidos por la ciudad y las pedanías entre el 14 y el 22 de mayo. Artistas originarios de Grecia, Israel, Marruecos e Italia se unirán a intérpretes de Murcia o de Madrid, vinculando la música con otras manifestaciones artísticas.
Serán propuestas en torno a la diversidad cultural que rememorarán la enorme riqueza cultural existente en la península y en las distintas orillas del Mediterráneo. Murcia Tres Cultural dará cabida, esta vez, a la música clásica y culta marroquí, del espíritu, sacras, la mística sufí y cristiana, del legado y la diáspora sefardí o música del Oriente Medio de la riqueza cultural hebrea, árabe y cristiana.
Artistas murcianos y programación familiar
De un protagonismo destacado, este año mucho más, gozan las propuestas artísticas de los creadores y artistas murcianos: Túa, Cantoría, Clarines del Concejo, Coral Discantus, Flamenquia, Juan Antonio Aarnoutse...
También cabe destacar en la programación, las actuaciones destinadas al público infantil y de carácter familiar o las que conforman la llamada Fiesta por la Tolerancia, que tendrá lugar el 22 de mayo en Los Molinos del Río, a cargo de la compañía de teatro Los Claveles, que representará la obra ‘Calila y Dimna', basada en un libro de cuento hindú traducido al castellano del árabe gracias a Alfonso X, el Sabio en 1251.
En la clausura del festival, el día de la Fiesta de las Tres Culturas, se distribuirán los eventos a lo largo de todo el municipio, con actuaciones programadas en la ermita de San Antonio el Pobre, en Los Molinos del Río, en el Auditorio Murcia Parque, con el grupo CusCús Flamenco proponiendo un encuentro de música y danza arábigo-andalusí y flamenca.