
Lo que se pretende es optimizar los distintos recursos humanos y materiales de los que dispone el Ayuntamiento en las pedanías y barrios, vinculando los recursos culturales, patrimoniales y de otros servicios en ocho distritos:
Distrito 1. Alfonso X
Distrito 2. Agua y Huerta
Distrito 3. Murcia Río Sur
Distrito 4. Asomada - Guadalentín
Distrito 5. Fortalezas del Rey Lobo
Distrito 6. Belenes / Camino de La Aljada.
Distrito 7. La Seda y Yesares
Distrito 8. Campo de Murcia
En cada uno de ellos se elaborará un programa cultural específico, con todas las disciplinas artísticas reflejadas, a través de un proceso participativo con los vecinos de cada una de las zonas.
A modo de ejemplo, el Distrito 6, denominado ‘Belenes/Camino de la Aljada’, muestra aquellos lugares más emblemáticos de la cuna del Belén, donde destaca Casillas, El Raal, Puente Tocinos, Llano de Brujas, Alquerías y Santa Cruz.
Este nuevo programa se enmarca en las dos acciones de la Agenda 2030 de la Ciudad. La creación de distritos culturales para llevar este modelo a todos los barrios y pedanías del municipio se integra en las líneas dos y tres del partenariado de cultura que han sido elegidas como buena práctica a nivel europeo.
La coordinación de las cerca de 70 infraestructuras de estos 8 distritos culturales permitirá programaciones específicas para cada distrito dando así un carácter único a cada uno de ellos y permitiendo que estos desarrollen y potencien la identidad cultural propia de sus zonas.
Distritos Culturales implica, al igual que Reactivos Culturales y Tubos de Ensayo, que la financiación pública se utilice de forma redistributiva, con el objetivo de llegar al abanico de población más amplio posible, apoyando la cultura como servicio público y asegurando el acceso y la participación asegurando la eficacia del servicio, pero también abordando las desigualdades en la distribución de recursos.
Estos Distritos Culturales son áreas interconectadas, generadas con el propósito de generar sinergias positivas y colaboración en la distribución de recursos humanos y de infraestructura, facilitando la coordinación de proyectos y programación específica, así como la creación de proyectos estratégicos que involucren más áreas peri-urbanas de la ciudad, descargando el centro.
Esto no solo permitirá una coordinación más efectiva, sino que facilitará la creación de rutas que no solo incentiven la cooperación entre distritos, sino que incorporen a otros sectores e industrias en actividades culturales que también puedan beneficiarse positivamente, destacando el turismo como uno de los principales beneficiarios.