Santa Quiteria

El Palacio ubicado en la plaza de Santa Eulalia de Murcia, se ha convertido en una galería al aire libre ya que sus ventanales han sido 'reutilizados' como zona expositiva para que jóvenes artistas murcianos den a conocer su trabajo, unos murales que irán cambiando con cada estación y dando color al día a día de quienes paseen por estas calles del centro de la ciudad. Así, está previsto que se realicen cuatro exposiciones cada año, coincidiendo con el cambio de estación: exposición de primavera, verano, otoño e invierno.

Desde la inauguración del espacio expositivo del Palacio de Santa Quiteria, dentro del proyecto ADN Urbano para la revitalización del barrio de Santa Eulalia, se han realizado exposiciones tanto de fotografía, como pintura o ilustración. Hay que recordar que esta zona de la ciudad fue elegida para este proyecto porque se trata de uno de los barrios de Murcia más bohemios y con más tradición cultural. En sus calles vivieron y tuvieron sus talleres artistas de la talla de Francisco Salzillo, Nicolás Villacis, Alejandro Seiquer, Pedro Flores, Luis Garay o Ramón Gaya, entre otros.

Este espacio está concebido para ser un lugar de encuentro de artistas, una zona de arte al aire libre y con la posibilidad de hacernos sentir como dentro de un espacio de arte mientras paseamos por allí

Este inmueble situado en la calle Santa Quiteria de Murcia es el primer espacio expositivo al aire libre de Murcia , una iniciativa con la que también se pone en valor una fachada histórica, la de un palacio, convirtiéndola en un icono para el barrio de Santa Eulalia y para el resto de la ciudad de Murcia.

Los ventanales al aire libre del Palacio de Santa Quiteria son más que un espacio para exponer, es el eje en el que se vertebra el proyecto 'Cuatro Estart-Ciones', la unión de una serie de actividades en torno al barrio de Santa Eulalia en las que el arte y la cultura son los grandes protagonistas.

Más información :

area.artesplasticas@ayto-murcia.es

test-slide-1
C/ Sta. Quiteria, 11