Reactivos Culturales
Reactivos Culturales
La cultura fue declarada actividad esencial para la ciudad por el Ayuntamiento de Murcia en plena crisis sanitaria; por ello la Concejalía de Cultura ha trabajado sin cesar en la creación e implementación de un nuevo modelo cultural de carácter participativo, de la mano de colectivos de artistas y representantes de la sociedad en este ámbito.
Esta declaración de intenciones sienta las bases sobre las que se crea 'Reactivos Culturales'. Se trata de poner especial énfasis en la digitalización y participación de los colectivos y creadores, ofreciendo nuevas oportunidades culturales centradas en la experiencia y mejorando los estándares de la calidad. Además, con este modelo se persigue un consumo de cultura que involucre a las áreas peri-urbanas, protegiendo el patrimonio, las tradiciones y los valores que identifican a Murcia.
El objetivo es permitir que los artistas y creativos preparen proyectos, impulsando la red y producción cultural en todos sus campos (amateur, profesional, nacional e internacional) y en todos los sectores de la cultura, y promoviendo el uso de herramientas digitales (plataformas, app, digitalización, etc.).

Diversos comités formados por funcionarios del Servicio de Cultura y un comité de expertos externos que garantizarán la objetividad, evaluarán los proyectos y propuestas de manera transversal, asegurando la calidad requerida, así como su ejecución mediante evaluación y seguimiento en un proceso de selección, producción, consumo, etc.
El programa ha sido reconocido por la Comisión Europea como ejemplo de buenas prácticas para impulsar al sector cultural y dar respuesta a las dificultades que están afrontando artistas y creadores con motivo de la crisis sanitaria, eligiendo nuestro modelo para liderar la hoja de ruta de la cultura en Europa en el horizonte de la Agenda 2030.
Murcia implementa nuevo modelo cultural centrado en los ciudadanos y la participación ciudadana en todo el territorio, y un nuevo modelo de gobernanza que entiende a la ciudad como un laboratorio para la innovación cultural, la producción, la cohesión social, la creación de oportunidades de emprendimiento cultural y la mejora de eficiencia de la gestión de la cultura pública, como piedras angulares dentro del marco de SO10 de la Agenda Urbana Española 2030.
Estos nuevos Reactivos Culturales nacen con creencia absoluta por parte de la Concejalía de Cultura, que la participación ciudadana es una herramienta de gran utilidad para mejorar la gestión, ya que aporta nuevas visiones en la redacción de normativa o la planificación y permite el contraste de opiniones con personas o colectivos que suelen estar al margen de estos procesos. Este mecanismo de participación hace que el Ayuntamiento de Murcia cumpla con su objetivo de escuchar a la ciudadanía de forma organizada y ofreciendo una garantía de respuesta.
Hay que tener en cuenta que la gestión institucional es cada vez más compleja. La cantidad de información disponible, la interrelación de todas las actividades dentro y fuera del propio Ayuntamiento, la incorporación de nuevos agentes ajenos a la política con intención de colaborar, etc., hace que ya no sea posible encontrar una única solución a los retos que se deben afrontar en la nueva realidad cultural.
En este nuevo escenario requiere un enfoque dinámico, basado en las sinergias, la colaboración y la transversalidad. Es en este contexto donde la participación ciudadana en el programa “Reactivos Culturales” tiene un protagonismo especial, mejorando la toma de decisiones y gestión de sus espacios y la programación de los mismos.
Las nuevas líneas de trabajo de la Concejalía de Cultura han sido reconocidas como modelo de buenas prácticas de gestión a nivel europeo, por aportar transparencia institucional e incentivar la promoción y formación en las industrias culturales y creativas y el patrimonio cultural.
La situación actual y el diseño de esta nueva política cultural para la ciudad de Murcia, ha servido para generar de manera anticipada nuevas soluciones para los problemas generados en el marco concreto del sector cultural, y el proyecto de producción Reactivos culturales supone una oportunidad excepcional para seguir repensando las políticas y las prácticas culturales, así como para contrastar distintas iniciativas y modos de producir cultura de una forma más transparente con la integración de la participación ciudadana mediante esta llamada a proyectos sin dejar de cumplir con la normativa vigente de contratación pública.
Líneas de
actuación
Línea 1 - Cuartel Creatividad
Línea 2 - Cuartel Gastronomía
Línea 3 - Cuartel Mediación Infantil
Línea 4 - Artes Escénicas
Línea 5 - Artes Plásticas
Línea 6 - Fotografía, Arquitectura y Diseño
Línea 7 - Instalaciones Murcia en la Calle
Línea 8 - Producción Audiovisual y Digital
Línea 9 - Tradición y Cultura Popular
Línea 10 - Murcia Histórica, Medieval y Tres Culturas
Línea 11 - Línea Paisaje, Ciudad, Huerta y Agua