Muralla Calle Sagasta

El proyecto tiene como objetivo conectar las zonas exterior e interior del tramo de muralla, adecuando este entorno como un espacio visitable y reordenando la escena urbana. 

Los trabajos potenciarán la continuidad de los restos arqueológicos exterior e interior, y posibilitarán el recorrido musealizado. Además, se crearán plataformas de contemplación de los restos, se habilitará un espacio de gradas junto la palmera ubicada en este entorno, y se renovará el pavimento con otro que sirva de recordatorio del trazado medieval, en contraposición al desarrollo urbano posterior.

Con materiales afines a los originales

Para el tratamiento de partes degradadas es prioritaria la utilización de materiales afines a los originales, como la cal y el agua de cal, tanto para la consolidación de las capas deterioradas como para reconstruir las partes faltantes que den estabilidad al bien. Estos materiales han sido estudiados y probados en los yacimientos arqueológicos urbanos de Murcia y de la Región de Murcia, como por ejemplo en el Yacimiento de San Esteban desde 2010, habiéndose demostrado su estabilidad.

Nuevo recorrido para conocer la historia de Murcia

Una vez restituidos los elementos perdidos y habiendo conservado íntegramente los restos defensivos andalusíes, se contemplará la posible de musealizar todo el espacio, a modo de recorrido expositivo, con el mayor grado de accesibilidad posible y con un mantenimiento sostenible.
 

Muralla Calle Sagasta
test-slide-1
Plaza José María Bautista Hernández, 14, 30004 Murcia